10 de junio de 2020

Soñemos con UP y el punto de cruz


L@s que me seguís hace tiempo en el Blog o en mi IG (@olaya_taconescnongracia) sabéis que además de hacer scrap me encanta coser cuadritos de punto de cruz, la mayoría de los cuales los regalo.


Pero con el confinamiento me entraron ganas de volver a retomar el punto de cruz, ya que es una actividad ideal para hacer mientras ves alguna película o serie en familia. Así que rebusqué en mi caja de hilos y encontré un trozo de tela panamá y un montón de hilos de colores que me irían genial. Sólo me faltaba decidir que podría coser…


Desde hacía tiempo tenía en la cabeza coser la casita con globos de la película de Disney-Pixar UP. Me encanta la historia de amor que transmite, la idea de los globos, la magia de volar, los colores… así que lo tuve claro.


Estuve tres tardes cosiendo la casita de UP en un bastidor de madera, que ya decora un rincón de mi scraproom, y he de decir que estoy encantada con el resultado!!!


Me encantaría coser a los dos abuelitos de la película sentados en sus respectivos sofás, para acompañar la casa… a ver si hay suerte y me ayudáis a encontrar el esquema.


¿Y vosotr@s, que otros hobbies teneis además del scrap?
¿Os gusta coser en punto de cruz como a mí o sois más habilidosos en otras tareas costuriles?
Cotadme.



8 de junio de 2020

Layout con chipboards

Debido o mejor dicho gracias al confinamiento, hice limpieza de mi rinconcito scrapero y aparecieron auténticas maravillas. Entre ellas descubrí un par de papeles preciosos de la colección 5th & Frolic de Dear Lizzy para American Craft. Este papel debe tener entre 5 y 10 años seguro…


Lo primero que hice fue recortar los 4 chipboard de uno de los papeles de la colección 5th & Frolic de Dear Lizzy para American Craft y pegarlos sobre cartón contra encolado. A continuación, entinté con Distress Ink en tono rosa todos los bordes del cartón y pegué los chipboard sobre una cartulina blanca de 300gr para que aguantase bien el peso.



Lo siguiente fue decorar el resto de layout con elementos que recorté de ambos papeles y restos que tenía por casa. Además, añadí un trozo de cuerda natural y formé unas banderitas, ya que así era como estaba pintado el papel original.



A continuación, elegí unas fotografías bien coloridas y divertidas. Para ello escogí unas fotografías de un día en la piscina de la casa de Puigvert de Lleida, jugando con nuestro flotador de flamenco.



Me ha encantado rescatar este papel antiguo y hacer este layout con chipboards. Ya veis que podemos hacer grandes trabajos con materiales de hace años!!

¿Y vosotr@s, estáis rescatando materiales antiguos o seguís comprando?
¿Os gusta darle una nueva vida a un papel como he hecho yo con este layout?

Contadme.



5 de junio de 2020

Calendario 2020 para mi madre

Mi madre es una apasionada de las manualidades de toda la vida, por algo estudió Bellas Artes en una época en que las mujeres se dedicaban a las labores del hogar… así que os podéis imaginar que le encantan mis trabajos de scrap. Por eso me encanta hacerle un calendario personalizado.


Este año elegí, además del marco de Ikea, la preciosa colección Serendipia de Cocoloko, que me tiene enamorada desde el día que la compré. Al final, aunque acumule durante meses, acabo utilizando todo lo que compro, y menos mal porque si no no cabríamos en casa jajaja.


Además de los papeles y los diferentes adornos (diecuts, pegatinas y la hoja de canvas marmolado con las que hice la portada y la contraportada del calendario 2020) de la colección Serendipia de Cocoloko, poca cosa más utilicé para crear este calendario personalizado. Un abecedario, algo de papel crepé, un par de anillas blancas y mucho amor.



Mi madre está encantada con este calendario del año 2020 tan dulce, pero a la vez tan floreado, y eso para mí es lo importante.


¿Y vosotr@s, acabáis utilizando las colecciones de scrap enseguida o tardáis una eternidad cómo yo?
¿Habéis hecho alguna colección con la colección Serendipia de Cocoloko?

Contadme.



3 de junio de 2020

Mini álbum “Mi familia, mi casa”


En la pasada Feria Creativa Barcelona del mes de noviembre me porté bien y compré poquitas cosas. Todo hay que decir que el tipo de tiendas que había no eran de mi estilo, scraperamente hablando, y eso facilitó el poco gasto jajaja. Pero entre las compras que realicé me llevé a casa una maderita en forma de madera de Kora Project.


Meses después, finalmente he rescato del cajón la maderita y he realizado el mini álbum “Mi familia, mi casa”. Para ello únicamente he utilizado la maderita, papeles y adornos variados (sobre todo flores, muchas flores) de la colección She’s Magic de Dear Lizzy para American Crafts y un poco de cordón natura.


El mini álbum “Mi familia, mi casa” es un álbum sencillo, con unas páginas en forma de casitas, decoradas con infinidad de flores que resaltan aún más las fotografías del día que pasamos en Tarragona con mis padres.


Es un álbum sencillo, pero que engloba mucho sentimiento! Y espero que este sentimiento le llegue a mi madre, que lo disfruta y que así nos tenga cerca siempre.

Para que veáis con más detalle el mini álbum “Mi familia, mi casa” os he preparado un nuevo vídeo que espero os guste:



¿Y vosotr@s, habéis hecho alguna vez un mini álbum utilizando una maderita como portada?
¿Os gusta crear mini álbumes con forma de casita?
Contadme.



1 de junio de 2020

Colores: Dulce Lila / Sweet Lilac 14-2808

1 de junio!! Eso quiere decir que llega el momento de inspirarnos con un nuevo color y el elegido en esta ocasión es el color Dulce Lila o Sweet Lilac 14-2808.


Según los señores de Pantone, el color Dulce Lila “es un entrañable color lavanda infundido con el rosa (…) nos encanta con su manera fácil y gentil”. La verdad es que no sé si me gusta porque lo considere un color fácil y gentil. La verdad es que no sé a qué se refieren cuando hablan de un color fácil y gentil. A mí me gusta por su dulzura, por la tranquilidad que transmite, por la calidez…




El color Dulce Lila, con su mezcla de rosa y lila, me hace pensar en la calidez del verano que está por llegar. Las florecillas del campo, el calor incipiente, los paseos cerca de la orilla del mar, los cielos mágicos antes de la puesta de sol… todo ello en color Dulce Lila.




Ropa ligera, estampados floreados, las primeras sandalias, capazos de paja con lazos, sobreritos… todo ello en color Dulce Lila es lo que vemos en los escaparates de nuestras tiendas preferidas. Ansia viva de llevar encima el color Dulce Lila y transportarme a un lugar playero.




Dulces macarrons, bebidas exóticas, nubes de caramelo, algodón de azúcar… en color Dulce Lila para disfrutar de una fiesta fantástica. Manteles, cristalería, cubiertos, adornos florales, detalles personalizados en color Dulce Lila para disfrutar aún más de la fiesta.




Así que este mes de junio disfruta, saborea, juega, comparte, observa, escucha, bebe, canta, haz manualidades, lee, pasa tiempo con tus familiares y amigos, come, baila, escucha… en color Dulce Lila.


Pero sobre todo este mes de junio ama en color Dulce Lila!




Para conocer la autoría y procedencia de las imágenes, pásate por mi panel de Pinterest Dulce Lila / Sweet Lilac clicando aquí.



29 de mayo de 2020

Grandes Scraperas: Jana Eubank


Finales de mayo y eso quiere decir que llega el momento de descubrir / redescubrir una gran scrapera. Y la elegida para inspirarnos este mes de mayo es Jana Eubank, una artista que creció entre papeles ya que su familia era propietaria de un negocio de impresión. “El papel ha sido parte de mi vida desde que tengo uso de razón. Me encantaba ir a la tienda de mi padre y llevarme a casa varias hojas de hermosos colores para crear libros, tarjetas y dibujos”.





El amor de Jana Eubank por el scrapbooking se remonta a su infancia. “Cuando estaba en la escuela secundaria mi madre asistió a una fiesta. Volvió a casa y nos mostró lo que había hecho. Inmediatamente pensé: ¡Quiero hacer esto! Y desde entonces he estado haciendo álbumes de scrap de una forma u otra”.



Desde hace unos 15 años, el hecho de crear álbumes de scrap se convirtió en una parte importante de su día a día. Desde Bountiful, Utah, comparte su vida con su marido Kevin y sus tres hijas y su hijo. “Como madre de niños pequeños, me encantó la salida creativa que me dio. Comencé a participar en retos y en equipos de diseño, lo que me ayudó a esforzarme de manera creativa y probar cosas nuevas”.



Jana Eubank define su estilo para crear álbumes, layouts y tarjetas “con muchas capas de papel estampadas y salpicadas de adornos. Me encanta agregar dimensión a mis proyectos, jugar con combinaciones de colores, agrupar fotos y adornos y utilizar mi troqueladora”.



Jana Eubank crea auténticas obras de arte, pero ¿cómo y dónde se inspira? “¡Para mí, la inspiración está en todas partes! Me encanta mirar los diseños en los anuncios, en la ropa para niños y en la decoración de interiores. Especialmente me encanta estudiar las formas, las combinaciones de colores y las texturas en interiores, para luego tratar de traducir esas ideas en un layout o en un álbum de recortes”.



Sus trabajos están llenos de colores, desde los más pasteles hasta los más oscuros como el verde o el azul e incluso el negro, pero sus colores preferidos para trabajar “son los colores dulces, porque son felices, brillantes y jugosos, pero no demasiado llamativos no poderosos”.



Para Jana Eubank el scrapbooking “se ha convertido en mi vida diaria y en parte de lo que soy. Si no estoy scrapeando, estoy pasando tiempo con mi familia, leyendo, acampando, comprando, mirando escaparates de mis tiendas favoritas de segunda mano. Soy irremediablemente adicta al chocolate y me encanta escuchar mi música favorita o viendo una y otra vez la serie Friends y Little House on the Pair.




Actualmente Jana Eubank es coordinadora de marqueting de Simple Stories y forma parte o ha formado parte de los equipos de diseño de Simple StoriesEcho Park PaperCarta BellaDoodlebug DesignAmerican CraftsBella Blvd… entre otros.



Todas las imágenes y la información de este post pertenecen al Blog Jana Eubank (https://janaeubank.wordpress.com/).

¿Y vosotr@s, conocíais a Jana Eubank?
¿Os gustan sus proyectos de cartonaje realizados con ayuda de la Cameo tanto como a mí?
Contadme.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...