7 de noviembre de 2022

Un nuevo llavero

 

A lo largo de los años os he ido enseñando mis llaveros personalizados (podéis recordar los últimos que me hice aquí y aquí). Es un detalle que me gusta hacerme, todo y que sé de sobras que su durabilidad es limitada, ya que al llevarlo en el bolso se va estropeando muy fácilmente.

 


He tenido llaveros realizados con cartón contrencolado, con adornos de colecciones, con borlas compradas o hechas por mi… eso sí, siempre añado un poco de volumen para que sea fácil encontrar el llavero entre todos los cachivaches que llevo en el bolso.

 



Mi nuevo
llavero personalizado, contiene cosas recicladas. He querido aprovechas las letras de madera con mi nombre del último llavero que se me rompió. Pero además tiene mucho color mint, gracias a un par de borlas y a una pieza de silicona.

 



Es un
llavero sencillo, con un “bulto” estupendo para encontrarlo fácilmente y que espero me dure bastante tiempo, o al menos hasta que acabe el año.

 

¿Y vosotr@s, os hacéis llaveros personalizados?

¿Os gusta llevar las llaves con cierto volumen o preferís llaveros de lo más sencillos que no abulten?

Contadme.

2 de noviembre de 2022

Colores: Rojo Chile – Chilli Red 19-1557

 

Damos la bienvenida al mes de noviembre con el Pantone Rojo Chile o Chilli Red 19-1557.

 



En un mes empezaremos a celebrar la Navidad, ya que desde el día uno de diciembre, con la apertura del primer día de nuestros calendarios de adviento, damos el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas. Así que para ir calentando motores he elegido un color que nos vaya poniendo a tono y nos haga entrar ganas de navidad (aunque ya os digo que mi espíritu navideño está siempre a punto jajaja). Y qué mejor que el
Pantone Rojo Chile o Chilli Red 19-1557.



El
Pantone Rojo Chile o Chilli Red 19-1557 es una versión del rojo de lo más festiva, que como bien os imagináis recibe su nombre del condimento. Así que también encontramos una pizca de picante y de diversión en este color.

 



Camisas, bufandas o boinas, bolsos, pañuelos…. Cualquier complemento o prenda de vestir en
Pantone Rojo Chile o Chilli Red 19-1557 eleva tu look y te puede hacer sentir poderosa, elegante y sobretodo feliz.

 



Un Red Velvet, un coctel especial, un simple plato de pasta con salsa, algo sencillo o mucho más elaborado… sea como sea, añade
Pantone Rojo Chile o Chilli Red 19-1557 en tu mesa y disfruta de esos exquisitos manjares rodeada de tus seres queridos.

 



Comparte momentos con tus seres queridos y con tus amigos, porque si hay un color que representa el amor por excelencia es el rojo (y sino que se lo digan a San Valentín) y el
Pantone Rojo Chile o Chilli Red 19-1557 aún más.

 



Así que este mes de noviembre disfruta, ríe, escucha, prepárate para las navidades, suela, canta, juega, haz manualidades, corre, scrapea, baila, observa, comparte, pasea, pinta, diviértete… en
Pantone Rojo Chile o Chilli Red 19-1557Pero sobretodo este mes de noviembre ama en Pantone Rojo Chile o Chilli Red 19-1557.

 


Para conocer la procedencia y autoría de las imágenes, pásate por tu panel de Pinterest Rojo Chile / Chilli Red clicando aquí.




31 de octubre de 2022

Grandes Scraperas: Jana Bennett

 

Octubre llega a su fin y eso significa que ha llegado el momento de descubrir / redescubrir una gran scrapera. Y la elegida para inspirarnos este mes de Jana Bennett.

 



Jana Bennett
vive en Praga con su marido y sus 3 hijos. Estos peques fueron el motivo por el cual empezó a hacer scrapbooking y a considerarse “una guardiana de la memoria”.



Jana Bennett
empezó a hacer álbumes en el año 2014. “El scrapbooking llena mis tardes (noches) y me ayuda a sobrevisir a todas las situaciones de #mumsknow”.



Jana Bennett
es de lo más prolífica en sus creaciones de scrapbooking. Hace tarjetas, layouts, mini álbumes… todos ellos con una base común: el fondo blanco y la delicadeza. Me encanta como utiliza los diferentes elementos para crear estas obras de arte que rezuman amor por su familia con una delicadeza extraordinaria.

 



Podemos ver los maravillosos trabajos de
Jana Bennett en su Blog pero también en diferentes equipos de diseño como Papero Amo, Felicity Jane o Alexandra Renke entre otros.

 



Toda la información y las imágenes de este post pertenecen al Blog de
Jana Bennett (http://colours-of-bennett.blogspot.com/).

 



¿Y vosotr@s, conocíais a Jana Bennett?

¿Os gustan sus creaciones de scrapbooking?

Contadme.




28 de octubre de 2022

Diario de Verano: Esto se acabó!

 

Ahora sí que sí puedo decir que mi Diario de Verano 2022 ha llegado a su fin!! Y lo digo con la alegría de haber acabado este proyecto, con la ilusión de poder ver y recordar todos los planes que hemos hecho… pero también con la pena de guardar esta maleta llena de sentimientos y vivencias en la estantería.

 


Digo que este proyecto se acabó y ahora sí que es cierto. La semana pasada (lo podéis recordar aquí xxxxxxxxxxxx) os mostré las páginas del mes de septiembre de mi Diario de Verano, pero en ese momento no podía decir que estaba del todo acabado.


 

Antes de acabar un proyecto y más como mi Diario de Verano, pongo sobre la mesa todos los restos de adornos y voy pasando las páginas una a una. En este momento siempre acabo añadiendo algún adorno, algún detalle, alguna frase… para así conseguir un proyecto que me guste al 100%. Es una práctica que llevo haciendo hace años. Prefiero poner pocos adornos al principio para no quedarme sin, y así al final puedo disfrutar un poco más.

 


Así que ahora sí que sí me despido de mi Diario de Verano, pero eso sí, antes os dejo con el último vídeo a modo de repaso y conclusión:

 


Ya os avanzo que mi Diario de Navidad 2022 empieza a estar rondando por mi cabeza. Además ya tengo la colección, o mejor dicho las colecciones, con las que trabajaré. Os adelanto que una tiene dos años…

 

¿Y vosotr@s, habéis conseguido acabar vuestro Diario de Verano?

¿Habéis disfrutado con estos proyectos veraniegos?

Contadme.




26 de octubre de 2022

Inspiración para Halloween

 

Durante esta semana os he ido enseñando diferentes proyectos de lo más terroríficos, para poder celebrar Halloween con vuestros seres queridos. Si os habéis quedado con ganas de más ideas hoy os propongo un post de inspiración, para poder preparar la fiesta más fantasmagórica y terrorífica del año.

 


Puedes empezar con los disfraces. Desde algo sencillo realizado con una sábana blanca, o unas pinturas para el rostro, o cartón si eres más manitas. Algo más complicado, dándole a la aguja y al hilo. Y en último caso comprar un disfraz profesional.

 


No te olvides de la comida. Desde mesas decoradas con sangre, telarañas, bichos de todo tipo… Bebidas con colorantes sangrientos, cerebros licuados… Pizzas escalofriantes, frankfuts a modo de momias, pasteles con sorpresas…

 


La puerta de casa también es un imprescindible en este momento. Decórala y asusta a todo el vecindario, pero además será una señal para los peques que van por las casas haciendo truco o trato.

 


Acuérdate sobretodo de los dulces, en cantidades ingentes… y sin son con formas de culebras, arañas, calaveras… mucho mejor.

 


Sea como sea disfruta de este Halloween. Y si eres tradicional, no te olvides de las castañas, los boniatos y los panellets o los dulces típicos de esta fiesta de tu zona geográfica.

 


Feliz Halloween a tod@s!

 





Para conocer la procedencia y autoría de las imágenes, pásate por tu panel de Pinterest Halloween clicando aquí.

24 de octubre de 2022

Unas cajitas fantasmales para Halloween

En unos pocos días acaba el mes de octubre y eso quiere decir que llega una nueva celebración!! La Castañada, El Día de todos los santos, Halloween… sea de donde seas, seguro que en tu zona se celebra de una manera u otra. Pero lo que tenemos claro tod@s es que Halloween cada vez está más extendida. Así que, centrándome en Halloween, en sus fantasmas, arañas, sustos, disfraces… me he basado para hacer estas cajitas fantasmagóricas.


 

Para realizar estas cajitas fantasmagóricas de Halloween, he utilizado muy poco material y todo ello lo tenía por casa. Así que no tenéis excusa alguna para no hacer algo similar.


 

Lo único que necesitas es cartulina negra y un archivo de corte para dar forma a las cajas. Y si no dispones de Cameo o máquina similar, siempre puedes hacerte tú misma la plantilla “calcando” alguna caja que tengas por casa.

 


Una vez tengas las cajas hechas, hay que llenarlas de chuches!! Ahora es la mejor época del año para encontrar dulces con formas de gusano, araña, dedo, dientes, calavera… Yo tas envuelvo con un poco de papel de seda. Así la caja queda más mona y todo ello mucho más higiénico.

 


Una vez estén las cajitas fantasmagóricas hechas y rellenas, llega el momento de decorarlas y para eso sólo tienes que rebuscar y hacer volar tu imaginación…

 


¿Y vosotr@s, estáis haciendo alguna cosa para celebrar Halloween?

¿Cómo vas a sorprender a tus seres queridos: Cajitas de chuches, decoración para casa, una guirnalda para la puerta de entrada, un mini álbum de scrap…?

Contadme.




19 de octubre de 2022

Decoración otoñal para LPES

 

Ya sabéis que me encanta hacer decoraciones para casa y sobre todo para la puerta de entrada, en función de la estación en la que estemos. Y hoy quiero enseñaros una decoración otoñal muy especial que, aunque en un principio estaba pensada para ponerla en la puerta de entrada, como veréis a continuación finalmente tuve que desechar la idea.

 


Para mi decoración otoñal he partido de una rama de magnolio (cada vez que mi padre ve que cojo las tijeras de podar tiembla… y eso que no os podéis imaginar lo inmenso que está el magnolio), un trozo de madera que tenía por casa desde hace mucho tiempo y que ahora mismo no recuerdo ni donde la compré ni para que lo hice, y finalmente un par de pacs de sellos antiguos de Lawn Fawn.

 

Lo primero que he hecho ha sido estampar, pintar y recortar los sellos elegidos de dos pacs diferentes de Lawn Fawn (no puedo deciros los nombres porque son muy antiguos y no los recuerdo). Los animalitos, las hojas, las bellotas… son de lo más entrañable y otoñales.

 


A continuación he “montado” el escenario otoñal, pegando la rodaja de madera a la rama de magnolio. Para ello he utilizado mucha silicona caliente, ya que la fría no me funcionaba, y mucha paciencia y tranquilidad para no quemarme.


 


El siguiente paso ha sido añadir el musgo y los arbolitos. Y una vez todo esto estaba acabado, ha llegado el momento de jugar con los animalitos y demás adornos.

 


Como veis ha sido de lo más fácil realizar esta escena otoñal que aunque en un primer momento la pensé para decorar la puerta de entrada, finalmente forma parte de la decoración de una estantería.

 



Poco a poco, y aunque el tiempo no acompañe ya que aquí en Barcelona no bajamos de los 20ºC-25ºC, estoy llenando la casa de elementos otoñales... y me encanta!!

 

¿Y vosotr@s, ya estáis decorando la casa con elementos otoñales?

¿Os gusta combinar elementos de la naturaleza con cosas de scrap para crear vuestra decoración otoñal?

Contadme.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...