Mostrando entradas con la etiqueta Vídeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vídeo. Mostrar todas las entradas

13 de agosto de 2021

Diario de Verano: Las páginas de julio (del 1 al 16)

 

Un viernes más estoy aquí con los avances de mi Diario de Verano y hoy concretamente empiezo a enseñaros las páginas del mes de julio.


 

Eso significa que cambiamos de color en mi Diario de Verano. Dejamos el precioso rosa y nos centramos en el color amarillo. Para ello he escogido aquellas páginas de la colección Garden Party de Maggie Holmes para Crate Paper con mayor profusión de amarillo, además de cartulina texturizada de este color que he utilizado tanto para crear páginas como para los números de cada día.


 

Justo a los papeles, he aprovechado al máximo todos aquellos elementos de la colección Garden Party de Maggie Holmes para Crate Paper en tonos amarillos, como pegatinas de flores, pegatinas de lazos… Y todo ello aderezado con cintas y papel crepé en los mismos tonos.


 

Estas primeras páginas del mes de julio de mi Diario de Verano están llenas de desplegables, para recoger todos los momentos en la primera quincena del mes de julio.

 

Y para que veáis con más detalle las primeras páginas del mes de julio de Diario de Verano os he preparado un nuevo vídeo que espero os guste:

 


¿Y vosotr@s, lleváis al día vuestros Diarios de Verano?

¿Os gusta como he utilizado el color amarillo en estas páginas?

Contadme.




29 de julio de 2020

Un mini álbum con caja lleno de bicicletas


Hoy vengo con un proyecto muy especial para el DT de Oh Naif. Se trata de un mini álbum con su caja, realizado desde cero con cartón contraencolado, la preciosa ecopiel en tono amarillo y la colección Summer Farmhouse de Simple Stories.


Lo primero que hice fue la caja, de un tamaño considerable. Para ello recorté varios trozos de cartón contraencolado, que fui forrando con diferentes papeles con estampado con flores de la colección Summer Farmhouse de Simple Stories y con la ecopiel amarilla. Una vez estuvo todo forrado, uní las diferentes partes con silicona caliente.


Como decoración a la caja quise crear un paisaje muy veraniego, pero a la vez campestre, gracias a uno de los diecuts de la colección Summer Farmhouse de Simple Stories y a una maderita en forma de bicicleta. El detalle final vino de la mano de un poco de musgo preservado y unas flores de la colección Heritage de Maggie Holmes para Crate Paper.


Acabada la caja me puse manos a la obra con el mini álbum, también realizado con cartón contraencolado, la ecopiel amarilla para el lomo y unos papeles con estampados de flores y en tonos turquesas para forrar la tapa y la contraportada. La portada está decorada con otra bicicleta recortada con la cameo y adornada con flores y musgo.


Como quería que el mini álbum pudiera tener mucha capacidad para añadir muchas fotografías, lo encuaderné con un par de anillas de color amarillo. Las hojas del interior del álbum, realizadas con los preciosos papeles estampados de la colección Summer Farmhouse de Simple Stories, están llenos de pestañas y desplegables, para albergar el máximo número de fotografías posibles.


Como decoración a las páginas, he ido añadiendo diecuts y chipboards de la propia colección Summer Farmhouse de Simple Stories, además de washi tape y enammels. Y el detalle final viene dado con un poco más de musgo preservado.



El resultado del álbum y su caja me ha encantado, ya que tiene un toque muy veraniego pero a la vez muy campestre, ideal para las fotos de este verano.

¿Y vosotr@s soys más de vacaciones en la playa o en el campo?

¿Os gusta guardar vuestros mini álbumes en cajas decoradas?
Contadme.



25 de mayo de 2020

Mini álbum “Peter Pan sobre vuela Londres”


En la edición del año 2019 de la Feria Scrap+ Sitges me compré la preciosa colección Lost in Neverland de Echo Park Paper and Co. Cuando la vi meses antes en la presentación de las novedades para el año, supe que la quería. Peter Pan es una de mis películas de Disney preferidas, por su historia, por lo que significa, por su estética, porque la trama transcurre en un Londres del siglo pasado… Así que me la compré sin saber que haría con ella.


Pasados los meses le pedí a una compañera de trabajo si me podía troquelar con su Cameo un archivo con el Big Ben en 3D. Yo tengo la Cameo pequeña y me resultaba muy incómodo ir haciéndolo por partes. Y allí se quedó todo en el olvido… La colección Lost in Neverland de Echo Park Paper and Co y el recorte del Big Ben. Hasta que llegó el confinamiento por el COVID 19 y me propuse rescatar colecciones y proyectos antiguos.


Lo primero que hice fue crear una estructura a modo de caja con cartón contra encolado que sirviera de soporte, pero a la vez albergara un álbum “Peter Pan sobrevuela Londres”. Y sobre la caja añadí el Big Ben con Peter Pan, Wendy y sus hermanos sobrevolando el cielo nocturno de Londres.


El álbum del interior está realizado con la misma colección Lost in Nerverland de Echo Park Paper and Co. y cosido con encuadernación japonesa. Ahora sólo falta llenarlo de fotografías y como dice mi amiga Lorena (@lorenapenknifes) ya tardo en organizar un viaje a Londres con la familia jajajaja.


Para que veáis con mucho más detalle este álbum en 3D “Peter Pan sobrevuela Londres”, que además tiene iluminación, os he preparado un nuevo vídeo que espero os guste:



¿Y vosotr@s, os habéis enamorado de alguna colección de scrap este último año?
¿Os gusta crear trabajos de scrap en 3D?
Contadme.



2 de agosto de 2019

Diario de Verano: Gama cromática

Otro viernes más estoy aquí para enseñaros los avances de mi Diario de Verano. El viernes pasado os enseñé los materiales principales que voy a utilizar en este proyecto de más de cuatro meses.


Si estuvisteis atent@s en el vídeo que os dejé el viernes pasado, pudisteis observar que la colección Sunny Days de Maggie Holmes para Crate Paper tiene unos colores muy marcados: rosa pastel, azul marino, amarillo vibrante… y luego se debate entre el verde esmeralda o el naranja melocotón. Así que con este punto de partida la gama cromática de mi Diario de Verano 2019 es similar a la de otros años, pero variando sustancialmente la tonalidad: Junio será rosa pastel, julio será amarillo brillante, agosto será azul oscuro y setiembre será verde esmeralda.


Mientras que en anteriores ediciones del Diario de Verano la gama cromática estaba muy marcada a lo largo de cada uno de los meses, ya os digo que este año no será así. La colección Sunny Days de Maggie Holmes para Crate Paper es tan increíble a nivel de colorido y de estampados que cuesta centrarse en un color por mes. Pero lo intentaré, al menos en la portada del mes correspondiente.



Para complementar la gama cromática de mi Diario de Verano utilizaré papel crepé, rotuladores, cintas y cordones, maderas, lentejuelas y confeti, tag’s… y no me olvidaré del toque dorado que irá llenando poco a poco todas las páginas con abecedarios, hilo, washi tape y los preciosos diecuts dorados de la colección Sunny Days de Maggie Holmes para Crate Paper.



Si queréis saber un poco más de la gama cromática de mi Diario de Verano os he preparado un nuevo vídeo que espero os guste:



¿Y vosotr@s, ya habéis elegido la gama cromática de vuestros proyectos veraniegos?
¿Os gusta utilizar una gama cromática concreta o preferís dejaros llevar?

Contadme.



26 de julio de 2019

Diario de Verano: Materiales

Este es el tercer viernes en que os cuento cositas de mi Diario de Verano, pero hoy por fin os voy a enseñar cosas “reales” para que podáis saber por dónde van a ir los tiros… Así que sin más dilación os cuento y os enseño los materiales que voy a utilizar en mi Diario de Verano.


Este año me costó muchísimo escoger una colección para mi Diario de Verano. Me veía incapaz de elegir una colección en mitad del mes de marzo. Tenía dudas de si en junio aparecerían más colecciones veraniegas y luego me arrepentiría de haberme comprado una o por el contrario de no haberlo hecho… pero finalmente decidí que la colección Sunny Days de Maggie Holmes para Crate Paper me gustaba tanto que no iba a arrepentirme.



Finalmente, en la pasada edición de la Feria Scrap+ Sitges me compré la colección completa Sunny Days de Maggie Holmes para Crate Paper: el Bloc de papeles grandes (no quiero quedarme sin papeles en un proyecto que dura 4 meses), los chipboards, las pegatinas, los diecuts, los lazos, los diecuts dorados, los charms, los adornos de papel crepé…


Semanas después me vino nuevamente la angustia pensando que si me faltaba material posiblemente sería imposible encontrarlo en el mes de julio o agosto, así que compré varios papeles más de la colección Sunny Days de Maggie Holmes para Crate Paper. Concretamente compré dos papeles Care Free de rayitas azules y rosas que creo que utilizaré para el lomo o las portadas del proyecto, el papel Sunkissed para recortarlo y así tener más diecuts y el papel Apple Blossom porque me encanta!!


Pero ya sabéis que además de la colección principal siempre acabo añadiendo otras cositas en mi Diario de Verano: Maderas, papel crepé, cinta DYMO, diferentes abecedarios, lettering con rotuladores de colores, cartulina texturizada, washi tape, cintas variadas…

Y para que veáis con mucho más detalle todos los materiales que tengo previsto utilizar en mi Diario de Verano os he preparado un nuevo vídeo:


¿Y vosotr@s habéis decidido hacer este año Diario de Verano?
¿Tenéis los materiales elegidos para trabajar en vuestros proyectos scraperos veraniegos?

Contadme.



1 de abril de 2019

Mini-mini álbum libro con madroños para el reto de abril de Locas por el Scrap

Bea Valint siempre es una fuente de inspiración como os conté aquí cuando hice el mini-mini álbum partiendo de un chipboard en forma de casita de la colección Willow Lane de Maggie Holmes para Crate Paper. Me gustó tanto que después del mini álbum casita llega el mini álbum libro!!



Partiendo de un chipboard en forma de libro de la colección Chasing Dreams de Maggie Holmes para Crate Paper he creado un mini-mini libro para guardar diferentes fotos de lo más primavera y así llenaros de inspiración para el nuevo reto de Locas por el Scrap.



El interior está realizado con dos hojas decoradas en tonos rosas y grises de la colección Magnolia de Heidi Swapp y diferentes adornos de colecciones antiguas de Maggie Holmes. Pero la parte más destacada son las tiras de madroños en tonos rosas y grises que decoran los laterales del mini-mini libro.



Si quieres ver con mucho más detalle este mini-mini álbum libro, os he preparado un nuevo vídeo que espero te guste:


Si te ha gustado mi trabajo con madroños y quieres participar en el reto del mes de abril de Locas por el Scrap, pásate por el Blog donde podrás ver los trabajos de inspiración de mis compis y podrás leer toda la información para participar. Además, no te olvides que hay un premio estupendo para quien gane!!

¿Os gusta utilizar madroños en vuestros trabajos scraperos?
¿Dónde aplicáis los madroños, en álbumes o en layouts?

Contadme.



8 de febrero de 2019

Diario de Navidad: Esto se acaba

Principios de febrero y puedo decir que ya doy por finalizado mi Diario de Navidad!! Qué orgullosa estoy de haberlo acabado a finales de enero y de habéroslo enseñado a medida que lo iba haciendo!


Y como siempre llegado a este punto toca hacer balance de este proyecto. Un balance 99% positivo.


He disfrutado como una loca con mi Diario de Navidad (ya sé que siempre digo lo mismo, pero realmente estoy muy orgullosa de este trabajo) y puedo decir que se ha convertido en uno de mis proyectos preferido! Desde el exterior con la caja y su paisaje navideño lleno de sorpresas, hasta el interior, pasando por cada una de sus páginas, es un proyecto que me ha llegado al corazón.


La preciosa colección Merry Days de Crate Paper, con sus tonos rojos, verdes, rosas, dorados…, con sus paisajes, con sus personajes, con sus adornos… han conseguido que trabajar en el Diario de Navidad sea más que fácil. Pero además me he lanzado con los recortes de la Cameo forrados con papel (definitivamente Paige Evans eres mi ídolo!) y el resultado es increíble!


El único aspecto que hace que el balance de mi Diario de Navidad no sea 100% es la encuadernación copta…. Ufff que calores tenía mientras cosía o lo intentaba gracias a los tutoriales de Isa (http://isasmix.blogspot.com) y la herramienta Book Bonding Punch Guide de We’r Memory Keepers que me trajo Papá Noel. Pero al final acabé descosiendo todo y me inventé una encuadernación un poco extraña pero que finalmente me ha resultado de lo más práctica.


Pero dejo de quejarme y os dejo el último vídeo de mi Diario de Navidad:



¿Y vosotr@s, habéis conseguido llevar al día el Diario de Navidad?
¿Sois un@s artistas de la encuadernación copta u sufrís como yo?

Contadme.



19 de enero de 2018

Diario de Navidad 2017: Encuadernación (con tutorial incluido)

Otro viernes más estoy aquí para hablaros de mi Diario de Navidad 2017 y hoy ya vais a ver muchas cositas porque os voy a mostrar la estructura.


En los últimos años he hecho yo o he adaptado las estructuras de mis Diario de Navidad. Desde cuadernillos unidos con cuerda, pasando por estructuras a modo de carpesano forrado con tela y maxi anillas, a libros “vacíos” donde las tapas eran las protagonistas… Pero este año he querido ir un paso más allá con una “caja mágica” llena de cajitas (lo pudisteis ver aquí la semana pasada), que simboliza la magia de la Navidad y el momento de la apertura de regalos.


Lo primero que he hecho es dividir los días de Navidad (para mí, el Diario de Navidad 2017 , tal como os conté la semana pasada, engloba desde el día 1 de diciembre hasta el día 8 de enero) para saber cuántas cajitas necesitaba:
  •      1 caja para la semana del 1 al 3 de diciembre
  •      1 caja para la semana del 4 al 10 de diciembre
  •      1 caja para la semana del 11 al 17 de diciembre
  •      1 caja para la semana del 18 al 23 de diciembre
  •      1 caja para el día 24 de diciembre
  •      1 caja para los días 25 y 26 de diciembre
  •      1 caja para los días 27, 28, 29 y 30 de diciembre
  •      1 caja para los días 31 de diciembre y 1 de enero
  •      1 caja para los días 2,3 y 4 de enero
  •      1 caja para los días 5, 6, 7 y 8 de enero
Es una división realizada por semanas, pero también por los días más festivos como Navidad y Fin de Año.


Una vez tenía claro que debía hacer 10 cajas o 10 regalos, me puse manos a la obra para hacer la caja grande. Cartón de encuadernar pintado en color rojo, papel decorado y algún diecut de la preciosa colección Oh What Fun de My Mind’s Eye, una madera de Evyre Creaciones, un bastidor y un coche de juguete con su árbol “a cuestas”.


Pero esta “caja mágica” esconde una segunda especie de portada con esta pestaña decorada con un gran abeto repleto de regalos que acaba de dejar Papa Noel. Papel crepé en color verde, una nueva maderita de Evyre Creaciones, pompones a modo de bolas navideñas y un precioso diecut a modo de estrella de la colección Oh What Fun de My Mind’s Eye.


Para que veáis la “caja mágica” y las 10 cajitas de mi Diario de Navidad 2017 he preparado un nuevo vídeo (con tutorial incluido) que espero os guste:


 ¿Y vosotr@s, ya habéis decidido la estructura de vuestro Diario de Navidad?
¿Os gusta hacer cajas y cajitas para preservar los recuerdos navideños?
Contadme.


La colección Oh What Fun de My Mind’s Eye la podéis encontrar en la tienda online de OhNaif.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...